No hay nada más molesto cuando está viendo un vídeo que sufrir interrupciones de búfering o encontrarse otros problemas de búfering. Aquí le explicamos cómo ahorrarse dolores de cabeza, desde soluciones inmediatas (¿el hotel tiene mala conexión?) hasta las mejores opciones para resolver el problema a largo plazo.
Cómo evitar el búfering
El mejor modo de detener el búfering durante una transmisión es reducir todo aquello que impida la transmisión.
Aquí tiene algunas cosas que puede hacer para lograrlo:
1. Cierre otras aplicaciones y programas
Si su equipo está realizando otras tareas o ejecutando muchos programas al mismo tiempo, tal vez no tenga capacidad para una transmisión de vídeo sin problemas. Aunque las otras aplicaciones se estén ejecutando en segundo plano, no estén haciendo nada o estén minimizadas, siguen consumiendo recursos del sistema. Por ejemplo, una aplicación podría enviar «pings» continuos a Internet para obtener actualizaciones o descargar datos en segundo plano sin que usted lo note. Esto sucede especialmente en el caso de navegadores con muchas pestañas abiertas. Los videojuegos también consumen silenciosamente recursos del sistema.
Por tanto, si tiene problemas de búfering, cierre cualquier software que no necesite. Sin embargo, esto puede no ser tan fácil cuando no se sabe qué aplicaciones ejecutan procesos en segundo plano, aunque no estén abiertas. Además, aunque detenga estos programas, normalmente vuelven a activarse en cuanto reinicia el equipo.
Un modo fácil y eficaz de cerrar todas las aplicaciones ocultas que drenan recursos es utilizar Avast Cleanup. Su Modo dormir patentado detecta los procesos que drenan recursos de RAM y CPU, y suspende automáticamente toda su actividad en segundo plano mientras no se estén ejecutando activamente. En el momento en que los necesite, se volverán a activar. ¡Y cuando termine, los pondrá de nuevo a «dormir»! De ese modo, dedicará los recursos del PC solo a las aplicaciones que esté utilizando activamente. Avast Cleanup ayuda a que el equipo funcione de manera óptima, de forma que se reduzca el búfering y disfrute de un mejor rendimiento con las transmisiones de vídeo.
2. Ponga en pausa la transmisión durante unos momentos
Si el tiempo de búfering detiene continuamente la película transmitida… tómese un descanso. Puede ser tentador reiniciar de inmediato el vídeo después de cada pausa de búfering. Es preferible detener la transmisión unos minutos y dejar que el vídeo cree un búfer superior. De ese modo, el búfering se reducirá cuando reanude la reproducción. ¡O al menos tendrá menos interrupciones!
3. Reduzca la calidad de vídeo
Cuanto mayor es un archivo de vídeo, más tarda en transmitirse a su equipo o dispositivo móvil. Si reduce el archivo, no tendrá que esperar tanto. Solución sencilla: ver la película con una resolución menor.
YouTube, Netflix y otros servicios de transmisión de vídeo en línea ofrecen la opción de cambiar la resolución. Busque en la configuración del reproductor de vídeo.
En particular, es buena idea reducir la calidad del vídeo cuando ve una película en una pantalla de menor tamaño, como la de un smartphone. En una pantalla pequeña, o a muy corta distancia, sus ojos no distinguen la diferencia entre el vídeo HD a 720p o 1080p. Por tanto, si 1080p no funciona, baje a 720p o incluso menos. Si está viendo el vídeo en un monitor de 21 pulgadas, o incluso en un televisor de 32 pulgadas, puede recortar la transmisión del búfer a la mitad. El resultado final: menos pausas para el búfering.
4. Acelere su conexión a Internet
Los proveedores de servicios de Internet ofrecen distintas velocidades a distintos precios. Mucha gente opta por una velocidad de conexión a Internet superior cuando hay que dar soporte a varios usuarios, de modo que todos los miembros de la familia puedan transmitir vídeo o navegar al mismo tiempo. Puede comprobar la velocidad de su conexión a Internet (y si su proveedor cumple lo contratado) utilizando Speedtest.
5. Retire otros dispositivos conectados a la red
Libere ancho de banda siempre que pueda. Aunque no los esté utilizando, los dispositivos Wi-Fi no dejan de comunicarse con su router inalámbrico. Esta carga se va sumando si tiene varios portátiles, smartphone, tabletas y otros dispositivos inteligentes en casa. Todos cuentan con la opción de apagar la conexión Wi-Fi. Pruebe a hacerlo y experimente.
6. Actualice los controladores de su tarjeta gráfica
Si exige mucho a un servicio de vídeo (como sucede cuando reproduce una película), es conveniente que compruebe si el hardware y su controlador están actualizados. Intel, Nvidia y AMD están constantemente ajustando y optimizando el rendimiento de sus controladores gráficos. Algunas actualizaciones pueden suponer una diferencia considerable. Aunque los nuevos controladores suelen ser más rápidos que los antiguos, en ocasiones se cuela una versión problemática. Estas incidencias suelen rectificarse con rapidez.
En general, es una práctica recomendada utilizar siempre los controladores más recientes para todos los dispositivos, así que dedique unos minutos a actualizar sus controladores gráficos.
7. Pruebe una conexión con cable Ethernet
Sí, es muy cómodo utilizar Wi-Fi, ya sea en su casa, en una habitación de hotel o en cualquier otra parte. Por muy rápida que se haya vuelto la conexión Wi-Fi, si hablamos de velocidad de Internet, no hay nada comparable a una conexión con cable.
Si su velocidad de Internet es alta, pero sigue sufriendo búfering, plantéese utilizar un cable de red. Puede obtener una señal potente con cables Ethernet de hasta 15 metros. Es posible que necesite un adaptador para su equipo, así como los cables y conectores.
8. Haga una limpieza desde los ajustes del navegador
¡No corra a echar la culpa a la conexión de Internet! El problema podría estar en el equipo local y en el navegador web, en particular. Los navegadores mantienen una memoria caché local de los sitios visitados previamente. Cuando vuelve a visitar un sitio web, el navegador comprueba la memoria caché. Si el contenido local está actualizado, se carga desde ahí en vez de descargarse. ¿La amenaza? El navegador puede sobrecargarse de datos temporales y de caché que lo ralentizan.
Por ello, un modo sencillo y rápido de arreglar problemas de búfering de vídeo es limpiar el navegador, lo que supone borrar las cookies y eliminar el historial de navegación. Un navegador optimizado funciona más rápido y esto reduce el tiempo de búfering.
Realizar estas tareas de limpieza tendrá resultados inmediatos, aunque solo a corto plazo: los datos innecesarios empezarán de nuevo a acumularse. Para disfrutar durante mucho tiempo de un navegador más rápido, plantéese el uso de una herramienta que se ocupe automáticamente del mantenimiento, como Avast Cleanup.
Fuente: https://www.avast.com/